Menú Cerrar

EVOLUCIÓN O INVOLUCIÓN??

Llevo en esto de las artes marciales 31 años de los 37 que voy a cumplir, y he podido ver y comprobar muchas cosas, sobre todo, relativas al arte cuya enseñanza ocupa una parte importante de mi vida.
En estos años, he intentado encontrar el camino para evolucionar mi aikido, mi forma de ver sus principios y sus aplicaciones, la forma de entrenar y de entender, la forma de sentir y de percicbir, en suma, la forma de progresar.

El principio que rige mi entrenamiento es el archiconocido pero inentendido: » quédate con lo util y descarta lo inutil».

La ejecuciòn de este principio en el mundo del aikido no es baladí, pues la mayoria de las tecnicas de aikido fueron construidas por Kisshomaru, a fin de tener un cuerpo o sistema que poder enseñar, es decir, sistematizo lo que pudo o lo que entendió de su padre. El hecho de querer crear, mas que un arte marcial defensivo un sistema burocratico de técnicas provinientes de distintas artes y koryus, aderezado por el hecho de que la transmisión de las mismas, en los primeros momentos, lo hacían viejos judokas o karatecas, provocó la formación de un conjunto (amalgama) de tecnicas muy diferenciadas entre si en cuento a su ejecución, en las que la mayoriá devinieron inservibles por inaplicables. Inaplicables, siquiera, para aquello a lo que se referencian muchos instructores cuando hacen algo que no entienden o que no saben para lo que sirve pero que se lo ha visto al Shihan de turno o al profesor de la esquina, esto es, las referencias a supuesto crecimiento de la»sensibilidad corporal», a la «unión», al «sentido», al «kimusubi», a «la conciencia corporal», y a otros conceptos semejantes. La distancia entre los ejerccios recomendados por los Shihanes mas destacados del panorama del aikido para captar esa conciencia y los principios esenciales de la eutonìa estan tan alejados que son hasta contradictorios. No recuerdo que Gerda Alexandre practicara aikido para lo que creó.

Esta cantidad de tecnicas inaplicables, que estan por el hecho de que deben estar en el «programa de grados oficial», provoca las dificultades con la que se encuentra el aikidoca serio a la hora de intentar aplicarla a un ataque correcto con una intención pura.

La mayoria de los aikidocas bucean en otros estilos por la imposibilidad de dar respuesta a determinadas preguntas, es decir, a determinados ataques. Y no, no me estoy refiriendo a ataques complicados solo a aquellos que para otras artes marciales son básicos y elementales.

La mayopria de los aikidocas miraran en youtube, para ver como «alguien» hace «esto» o lo «otro» o como se quita de este agarre o como se quita de un gancho, de dos ataques, etc. No obstante, nuestros videos son los mas vistos, por el hecho de que se ven cosas que en la mayoria de los dojos no se hacen. Asi de claro.

Teniendo en cuenta este hecho, algunos Shihanes no han contribuido en nada a aclarar cual es la situación origen que posibilitó el nacimiento de determinadas tecnicas, que se repiten una y otra vez, sino muy al contrario, han elaborado un «camino» de falsedades, un sistema con graves errores, de ejerccios hipoestésicos, con claros problemas hipotónicos y, lo peor de todo, con practicantes que siguen esas formas de ejecucción, provocándoles una situación somatognesica sin que ellos lo sepan, aunque estarán muy contentos por el hecho de que «imitan» a la perfección lo que hace «su» Shihan. La imitación debe ser un recurso de aprendizaje, debe ser un medio no un fin.

Esta cuestión se la plantee a Ikeda Sensei, pues su aikido, se desarrolla, en estos momentos, mas en un contexto interno que externo. El juego de mover su peso y poder «break balance» del compañero, sintiendo una auntentica pesa de 20 kilos en la mano cuando lo agarras, es propio de un sistema kinesiológico bien definido y estudiado. El efecto es interrumpir o romper el peso que sujetan las caderas. No hay mas, no hay rayos ni bolas de dragones.

Ahora bien, no se lleven a engaño, llegar a hacer lo que hace ese hombre, es una misión muy muy complicada, pues Uke no debe hacer ningun trabajo artificial, no tienen que mantener ninguna «conexión», no esta condicionado, no tiene que colaborar, no debe atacar de cual o tal forma, no debe crear ninguna «relación» para quesurja el aikido. Usted agarre, a ver qué ocurre.

Ikeda, tras mi pregunta y enseñarle un video de Watanabe, me dijo: «eso es mentira!!, y además hace un flaco favor al aikido. Tener una edad avanzada no es signo de tener que mentir». Algo parecido me comentó Matsuoka Sensei. A pesar de nuestras diferencias en cuanto a la enseñanza por parte de Abe Sensei, Matsuoka siempre nos ha dicho el aikido es una arte marcial de paz, debe funcionar pues de lo contrario, qué es lo que estas haciendo.

De hecho, hablando de Yamaguchi Sensei, que fue familiar de Matsuoka Sensei, nos dijo que muy poca gente lo entendió, pues tenia la misma capacidad que Osensei. La gente que no podia hacer lo que él, simplemente lo imitó. Y esto es lo que han hecho los famosos Maestros que han seguido a este gran Shihan.

Con estos comportamientos, con estas lineas de práctica, estamos evolucionando o involucionando?? Yo lo tengo claro.

Cuando veo alumnos nuestros hacer ejerccios de ataques libres, donde el que esta enfrente es un alumno de Thai, de Kick o de Judo, Boxeo,o aikido de otras «lineas» y siguen desarrollando perfectamente los conceptos que han aprendido, ver como se mueven, ver como responden…, o que maestros de Kick o de MMA o de Brasilian… nos digan, pero que le enseñais a vuestros alumnos?? siempre les digo lo mismo, el por qué de cada movimiento, está en ellos apreciarlo o no.

http://www.youtube.com/watch?v=3viOy-bQSyU

Involución? Juzgen ustedes mismos!!

4 comentarios

  1. Antonio G. Amado

    Lo único que puedo decir es que viendo estos vídeos jamás se me hubiera ocurrido practicar Aikido.
    Por desgracia, en Karate Shotokai también pasó algo parecido, aunque afortunadamente tambíén, hubo gente que no se conformó con tener que pasar por el aro de la imitación, y una malentendida tradición, eso sí, pagando el precio del desprestigio y la crítica.

  2. Nico Toscani

    Hola a todos.
    ya me conocéis, siempre he sido comprensivo con otras practicas o formas del Aikido, critico pero comprensivo. Pero todo tiene un limite.
    El otro día, mientras tomaba café en un bar con mis compañeros, me puse a ver los videos que me había comentado Marcos el otro día. Cuando vi el primer vídeo junto a mis compañeros, y menos mal que solo el primer vídeo, lo que sentí,…..pufff
    SOLO SE PUEDE NOMBRAR DE UNA FORMA: «VERGÜENZA»
    Si «VERGÜENZA», se le pueden decir muchas cosas, pero lo que se me viene a la mente es «VERGÜENZA».
    «VERGÜENZA» al tener que decir que lo que esos «Shihanes» (Maestros autorizados para transmitir la Vía del Aikido) hacían no se parecía al «ARTE MARCIAL», al cual no dejo de insistir en invitarles a practicar.
    Que «VERGÜENZA»,…
    «VERGÜENZA» les tendría que dar a esos «Shihanes», y aún más «VERGÜENZA» a sus «UKEs».
    Me dan ganas de insultarles, de retarles, de……
    Si O-Sensei levantara la cabeza, se moriría del infarto.

  3. Marcos Peña

    Pues si Nico, esa es la cara que se te queda cuando ves algo asi. La deriva es incuestionable., solo tienes que ver los All Japan, se cuentan con los dedos de una mano aquellos que hacen un aikido que no te chirría en los ojos. Cada uno hace, ya no un aikido distinto, sino contrapuesto. Si eres Uke de Yasuno, no tienes ni idea de como atacar a Inoue, si eres de otro tampoco…..Es decir, se ha sectorizado de tal forma que, recuerdo lo que me dijo el 5dan Frances que nos visito:» aunque soy alumno de Tissier, entreno mas con Fabio por eso no me sale esto…» Pero como se puede decir semajante barbaridad???? Tu aikido debe funcionar con CUALQUIERA venga de donde venga.

    Asi son las cosas…, lo peor de todo Nico, es que tu has tenido a compañeros que han venido de un aikido de metiras, han sentido la verdad y ahora buscan, por intertar ser «cabeza de raton» un aikido magico, un aikido de iluminacion…..Ya sabes no le des a oler las rosas a un cerdo porque se la comera….

  4. Roberto Moreno

    Parece un baile metafísico. No sé si energéticamente detectan bloqueos o una incapacidad al atemi… ¿cómo llegan a tales conclusiones sin contacto? ¿no se precipitan deliberadamente?
    Aunque a mi todavía me queda hasta detectar bien los contactos… a priori… parece cuento chino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *