Menú Cerrar

Beneficios físicos y psíquicos del judo

El judo desarrolla excelentemente la coordinación, la flexibilidad, el equilibrio y su práctica contribuye al desarrollo armonioso de todos los grupos musculares del organismo. Posibilita un mayor crecimiento óseo y un mejor fortalecimiento de las articulaciones, al mismo tiempo que las dota de resistencia del cuerpo frente a la fatiga y la enfermedad.

El judo ofrece al niño un formidable abanico de sensaciones y percepciones que le faculta la mejora de su adaptación.

A través de la relación que se crea con el compañero aprende a respetarlo, confiar en él, adaptarse, cooperar, ceder y resistir, aprender y enseñar, responsabilizarse de sus acciones y saber ponerse en el lugar de su compañero.

Respecto a él mismo, el niño aprende a:

  • Perder el miedo al contacto físico.
  • Conocer su propio cuerpo y aumentar sus cualidades físicas.
  • Expresarse a través del propio cuerpo.
  • Satisfacer la necesidad motriz instintiva.
  • Ganar confianza en sí mismo.
  • Reducir la ansiedad a través del entrenamiento.
  • Aumentar la concentración.
  • Estimular la creatividad.
  • Adaptarse a las reglas.
  • Mejorar la tolerancia o la frustración.
  • Mejorar la autoestima.
  • Reconocer el esfuerzo como un valor.
  • Incrementar el autocontrol.

Por todo esto el judo es, desde el punto de vista psíquico, una excelente escuela para la atención, la concentración  y la reflexión mental, desarrollando en grado sumo la noción de respeto hacia sí mismo y hacia los demás. Psíquicamente es una actividad óptima para los tímidos por la estrecha relación a la que da lugar, y para los agresivos, resultando ser una válvula de escape excelente.

A diferencia de otros deportes de combate, no desarrolla la agresividad sino que canaliza la combatividad.

EL JUDO HA SIDO RECONOCIDO POR LA UNESCO COMO DEPORTE IDEAL PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

7 comentarios

  1. jose

    hola tengo 31 años me gustaria hacer judo pero no si es tarde para poder empezar, tambien es verdad que hace mucho tiempo que no hago ejercicio.

      • Monxolate

        Buenos dias que tal, yo aora mismo tengo 25 años y llevo 2 años de nuevo en este magnifico deporte soy cinturon verde y espero poder pronto ir a vuestro dojo a praticar judo aora mismo lo hago en Madrid aunque soy de Sevilla un saludo y que siga creciendo el judo y el espiritu del mismo un saludo

        • jose luis rosado

          Hola , soy Jose Luis Rosado , el profesor y director técnico del Club( Judo).Sería todo un placer contar contigo en nuestras clases. Si me dejas tu tlf te llamo y concretamos.El mío es 954572729 y 625621710

          Un saludo judoka

    • GERKPJUDO

      Yo pienso que puede simepre y cuiando vaya de a poco,… seria mas recomendable inciar una rutina de ejercicoo basica caminar , etc … por q los entrenes son muy exigentes.
      La otra opción es practicarlo en videojuego

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *